viernes, 12 de diciembre de 2014
Finalización del año 2014
Hermosa despedida del año, compartieron, bailaron, lloraron y reconciliaron sus corazones. Un curso que no se olvidará.
lunes, 1 de diciembre de 2014
domingo, 30 de noviembre de 2014
Hechos y Opiniones
En un texto puedes encontrar hechos y opiniones. Reconoces un hecho porque es algo verdadero, que se puede comprobar. En cambio una opinión, expresa lo que alguien piensa o siente y no puede ser probada.
Desarrolla a continuación las siguientes Actividades
Actividades n°2
Desarrolla a continuación las siguientes Actividades
Actividades n°2
jueves, 20 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
Uso de las TICs para facilitar la escritura
El
procesador de texto del computador tiene una herramienta para buscar sinónimos,
pero en muchas ocasiones no entrega la palabra que buscamos o las opciones son
limitadas. Para eso, debemos indagar en otras fuentes de información para elegir con precisión las palabras que
deseamos usar. Recomendamos las siguientes páginas:
-Para
buscar sinónimos y antónimos: http://www.wordreference.com/sinonimos/
- Para
buscar definiciones: http://www.wordreference.com/definicion/
o www.rae.es
I. Lee atentamente el
siguiente texto y trabaja el vocabulario desde la información obtenida de los
sitios web sugeridos.
Población de delfines de agua dulce
en el rio Yangtsé ha disminuido un 60% desde 2006
Según estimaciones de la Academia
China de Ciencias Sociales, la especie podría desaparecer de forma definitiva
en cinco años si es que no se toman medidas para protegerla.
SHANGHAI.-
La población de una de las especies de cetáceos más amenazadas del planeta, los
delfines de agua dulce o "manatíes del Yangtsé", ha caído un 60%
desde 2006 y podría reducirse a apenas un millar de ejemplares y desaparecer en
pocos años.
Así lo
revelan datos recogidos desde el 11 de noviembre pasado para un estudio
realizado en el río chino por el Instituto de Hidrobiología de la Academia
China de Ciencias Sociales, según uno de los investigadores, Wang Kexiong. De
hecho, desde que comenzó el estudio apenas se han encontrado en todo el río 13
ejemplares de estos animales, también conocidos como marsopas sin aleta.
Los
expertos creen que apenas queda un millar de delfines, lo que los convierte en
aun más escasos y en peligro de desaparecer que los pandas gigantes, cuya
población, también en peligro, se estima que ronda en la actualidad los 1.600
ejemplares en todo el planeta, 328 de ellos en cautividad.
Según los
científicos chinos, se cree que la población de los delfines del Yangtsé está
cayendo a un ritmo superior a un 5% anual. En la actualidad esta especie sólo
se puede encontrar en el río Yangtsé y en los lagos chinos de Poyang y
Dongting, vinculados directamente con el curso del río.
"A
juzgar por los resultados del estudio, las condiciones de vida de las marsopas
sin aleta no son buenas", aseguró Wang, que también es subdirector del
equipo investigador.
La caza
furtiva, la contaminación y el desarrollo humano, tanto a orillas del río como
por el abundante tráfico fluvial, podría acabar provocando la extinción de la
especie en apenas cinco años si no se consigue protegerla, alertaron los
científicos chinos.
El
Ministerio de Agricultura chino ha pedido al Consejo de Estado que clasifique a
este animal como especie bajo protección medioambiental de primer grado en todo
el país.
Fuente: www.emol.cl
III. Ahora, deberá escribir su propia versión
sobre esta noticia. Antes de hacerlo, seleccione
algunas palabras clave que quiera reemplazar. Por ejemplo “extinción”
Palabra clave
|
Sinónimo o significado (de la web)
|
¿Para qué utilizaré su sinónimo o
significado en mi versión de la noticia?
|
Extinción
|
Decadencia/ Hacer que cesen o se
acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente.
|
Para no repetir varias veces la misma palabra,
y para mencionar que los delfines están muriendo poco a poco.
|
Cetáceos
|
|
|
Estimar
|
|
|
Furtiva (o)
|
|
|
Palabra de su elección.
|
|
|
Palabra de su elección
|
|
|
Palabra de su elección
|
|
|
IV.
Finalmente, en una hoja de word reescriba la noticia con sus propias palabras. Para hacerlo,
utilice las herramientas sugeridas con el fin de no repetir términos o no caer
en redundancias. Puede utilizar sinónimos, pronombres, adjetivos y otros mecanismos de correferencia para
evitar que esto suceda. Recuerde mantener la estructura de la noticia.
lunes, 10 de noviembre de 2014
La comunicación verbal, no verbal y paraverbal
ACTIVIDADES
1. Identifique el tipo de comunicación (Indicios- Icónica – simbólica) presente en las siguientes imágenes:
2.
Relaciona los siguientes sonidos con la acción
que corresponden:
Ñam Ñam ………………………………………………………….
¡Achís! ………………………………………………………………..
Chisss ……………………………………………………………………
¡Plaf! ………………………………………………………………….
Ding dong …………………………………………………………..
Bla bla bla ………………………………………………………..
Ja ja ja………………………………………………………………
3.
Sustituye en las oraciones los sonidos por la
forma verbal correspondiente, haz los
cambios que sean necesarios para que los enunciados tengan sentido:
- De
pronto escuché un DING DONG y me acerqué a ver quién era.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- Chisss,
si nos oyen hablar nos echan de clase.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- ¡Ay!
¡Qué hambre! Un bocadillo de chorizo ahora mismo y ÑAM ÑAM...
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- JA JA
JA, estuve toda la noche recordando el chiste que me contó tu hermano.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- ¿Por
qué no te callas un poco? Que llevas toda la tarde... BLA BLA BLA
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
-
¡ACHÍS!¡Vaya! parece que me he vuelto a resfriar.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- Y
entonces... ¡PLAF! No te imaginas el daño que le hizo, incluso le dejó la señal
en la cara.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.
Produzca un
texto escrito en el que se encuentre la comunicación verbal, no verbal y
paraverbal. (destaque los elementos solicitados)
6. Lea el siguiente texto:
“Llegaron muy puntuales a ese encuentro. Habían quedado de juntarse en la esquina
marcada por el disco de Zona de Escuela. .Al encontrarse, sonrieron, se dieron ambas
manos, un beso y luego un abrazo, se rieron nerviosamente y empezaron a caminar
muy juntos , ella al interior de la vereda y él al lado de la calle. Se hablaban con
suavidad, él exagerando la voz ronca y ella el tono dulce, y cuando no sabían qué
decirse, se reían mientras ella se arreglaba el cabello.
III. Reconozca en el texto anterior cómo están presentes la:
EJEMPLOS
a) Comunicación Kinésica:
b) Comunicación Proxémica:
c) Comunicación Paraverbal:
7. Las expresiones no verbales dependen del contexto para su comprensión. Dadas
las siguientes expresiones verbales, inventa para cada una de ellas una expresión no
verbal, un contexto o situación posible y la función de la expresión no verbal. Guíate por
el ejemplo.
7. Las expresiones no verbales dependen del contexto para su comprensión. Dadas
las siguientes expresiones verbales, inventa para cada una de ellas una expresión no
verbal, un contexto o situación posible y la función de la expresión no verbal. Guíate por
el ejemplo.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)